sábado, 2 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
jueves, 3 de diciembre de 2009
Control de lectura del libro de Rafael Menjívar Ochoa “Trece”
Control de lectura del libro de Rafael Menjívar Ochoa “Trece”
Indicaciones: Las siguientes preguntas sobre el libro “Trece” serán respondidas en una sola entrada en cada uno de sus blogs. Deberán hacer una sola redacción donde se conteste los aspectos indicados aquí. Se evaluará, como en todo, ortografía, puntuación, coherencia, ritmo, arquitectura de la frase y del párrafo. (Vale el 10% de su parcial final) Es decir que todo lo demás del blog vale el 90%.
Haciendo un análisis del libro “Trece”, ¿cuáles serían a tu criterio las características primordiales de todo texto narrativo encontradas en el libro? Debes describir la acción, el personaje y el ambiente (espacio- tiempo). De igual forma los aspectos primordiales del narrador, del tema y el argumento, de la estructura y del final. (Extensión de respuesta un párrafo por cada aspecto).
Realiza una breve crítica del libro y del personaje principal (Extensión dos párrafos).
RESPUESTAS.
1. Los características narrativas serían:
Una descripción poética a cada asombro, motivo o situación que se va presentando a lo largo de la narración, con cada personaje presenta la necesidad de hacerlo en una descripción dándole el sabor a cada momento.
El tema que maneja el narrador se maneja alrededor de la vida y la muerte, la vida no tendría ningún sentido si no nos ponemos un plazo para un proyecto, una meta o simplemente un motivo; y, un motivo o proyecto que se traza el personaje principal a lo largo de la narración es la muerte y el plazo que el mismo se ha dado -13 días-. El encuentra sentido a la vida haciendo una cuenta regresiva desde el día trece y lo que vive a partir de ese día, las personas que están con el, los momentos que el va viviendo y pensando acerca de ellos. Para el, el mejor momento de la vida es el instante antes de morir, cuando todas las emociones se convierten en adrenalina hasta llegar el ultimo suspiro.
Otro aspecto que maneja en determinado espacio de la narración es cuando esta con M es la locura; cada quien tiene sus prioridades, sus enfoques y a estos se les puede llamar un tipo de locura refiriéndose a lo que nosotros queremos, nos trazamos como meta.
Con la prima de S, se enfoca en la forma que lleva su vida, fiestas, sexo alcohol, para ella su motivación en la vida son las discotecas según recalca; sino hubiesen discotecas la vida de ella no tendría sentido.
R es una persona que ve la muerte como una poesía, decía que su muerte sería justamente a los 23 años, mas no cumplió esa meta; siempre desde pequeña hacia cosas estúpidas para retar el peligro; sin embrago ahora tiene más de 23 según lo que se narra.
T; fue su primer amante, que le hacía recordar a una mujer que el observaba, T era una mujer mulata que la madre del personaje principal madre repudiaba por ser así. Tiempo después T, se casó y se fue del país.
2. Es una narración con un carácter cronológico, que lleva una secuencia de los últimos días que este personaje lleva, y su alusión y fascinación por la muerte y lo que le sucede en la cuenta regresiva de estos trece días, mira a las personas como un objeto de descripción poética se puede decir.
Todo gira alrededor de la muerte, ve la muerte como un sentido a la vida y que sino se marcase un plazo para esta su vida no tendría sentido. El mejor momento para de la vida según lo dice es el instante antes de la muerte ya que en este suben todas las emociones.
Indicaciones: Las siguientes preguntas sobre el libro “Trece” serán respondidas en una sola entrada en cada uno de sus blogs. Deberán hacer una sola redacción donde se conteste los aspectos indicados aquí. Se evaluará, como en todo, ortografía, puntuación, coherencia, ritmo, arquitectura de la frase y del párrafo. (Vale el 10% de su parcial final) Es decir que todo lo demás del blog vale el 90%.
Haciendo un análisis del libro “Trece”, ¿cuáles serían a tu criterio las características primordiales de todo texto narrativo encontradas en el libro? Debes describir la acción, el personaje y el ambiente (espacio- tiempo). De igual forma los aspectos primordiales del narrador, del tema y el argumento, de la estructura y del final. (Extensión de respuesta un párrafo por cada aspecto).
Realiza una breve crítica del libro y del personaje principal (Extensión dos párrafos).
RESPUESTAS.
1. Los características narrativas serían:
Una descripción poética a cada asombro, motivo o situación que se va presentando a lo largo de la narración, con cada personaje presenta la necesidad de hacerlo en una descripción dándole el sabor a cada momento.
El tema que maneja el narrador se maneja alrededor de la vida y la muerte, la vida no tendría ningún sentido si no nos ponemos un plazo para un proyecto, una meta o simplemente un motivo; y, un motivo o proyecto que se traza el personaje principal a lo largo de la narración es la muerte y el plazo que el mismo se ha dado -13 días-. El encuentra sentido a la vida haciendo una cuenta regresiva desde el día trece y lo que vive a partir de ese día, las personas que están con el, los momentos que el va viviendo y pensando acerca de ellos. Para el, el mejor momento de la vida es el instante antes de morir, cuando todas las emociones se convierten en adrenalina hasta llegar el ultimo suspiro.
Otro aspecto que maneja en determinado espacio de la narración es cuando esta con M es la locura; cada quien tiene sus prioridades, sus enfoques y a estos se les puede llamar un tipo de locura refiriéndose a lo que nosotros queremos, nos trazamos como meta.
Con la prima de S, se enfoca en la forma que lleva su vida, fiestas, sexo alcohol, para ella su motivación en la vida son las discotecas según recalca; sino hubiesen discotecas la vida de ella no tendría sentido.
R es una persona que ve la muerte como una poesía, decía que su muerte sería justamente a los 23 años, mas no cumplió esa meta; siempre desde pequeña hacia cosas estúpidas para retar el peligro; sin embrago ahora tiene más de 23 según lo que se narra.
T; fue su primer amante, que le hacía recordar a una mujer que el observaba, T era una mujer mulata que la madre del personaje principal madre repudiaba por ser así. Tiempo después T, se casó y se fue del país.
2. Es una narración con un carácter cronológico, que lleva una secuencia de los últimos días que este personaje lleva, y su alusión y fascinación por la muerte y lo que le sucede en la cuenta regresiva de estos trece días, mira a las personas como un objeto de descripción poética se puede decir.
Todo gira alrededor de la muerte, ve la muerte como un sentido a la vida y que sino se marcase un plazo para esta su vida no tendría sentido. El mejor momento para de la vida según lo dice es el instante antes de la muerte ya que en este suben todas las emociones.
La niñez
Jueves 03/dic.
La niñez
Es el punto de partida de todo lo que pienso, lo que amo, lo que imagino, lo que soy y lo que llegaré a ser; de verdad, este para mí es lo esencial de mi vida, la niñez es algo tan mágico, al recordarme de mi pequeña persona me hace elevarme de una forma que tengo explicación.
La niñez es lo más puro que hay en este mundo, no existe ninguna preocupación, ningún odio, solo el pensamiento de querer y explorar el mundo de una forma tan pero tan buena de llenas intenciones y esa capacidad de de asombro que existe en los niños es algo extraordinario. Creo que eso es algo que tenemos que tener muy presente ya que esos días nunca jamás volverán; solamente, hay que guardarlos en nuestro corazón. Son cosas elementales que no se deberían de olvidar ni botar, mas bien conservar.
Sino hubiese niñez en este mundo no habría futuro para la humanidad, no hubiese esa búsqueda de un mundo tan esplendido con capacidad de imaginación y sueños.
La vida
Miércoles 02/dic.
La vida
Este día he decidí dedicárselo a esa palabra de gran importancia en mi existencia; no solo porque en ella gira mi mundo, sino que también veo la belleza, experiencia y todo lo que nos rodea en este mundo; la naturaleza, los animales y nosotros mismos, la humanidad.
Alrededor giramos todo dependemos de ella y ella depende de nosotros, tenemos un gran regalo para desarrollar nuestros más extraordinarios pensamientos: el mundo. El ser humano se ha encargado de ir destruyendo poco a poco nuestro bello mundo, animales casados, bosques talados, lo hacen sin importarles nada, sin pensar que, sí matan esas vidas puede que estas ya no aparezcan en nuestro hermoso alrededor. Me preocupa porque es el lugar que a nosotros mismos nos mantiene vivos y no solo eso, nos da el precioso regalo de apreciar su belleza sus ríos, manantiales, bosques, los animales más esplendorosos; y, sin darse cuenta les estamos dando una extinción casi, pero casi inminente.
Tenemos que comenzar a cambiar; porque ¿Qué será de nosotros en el mañana que todo esto se halla acabado?, solo serán recuerdos de lo esplendido y paradisiaco que fue nuestro planeta. Nuestra vida. La vida misma.
Espero que todos en más mínimo rincón del mundo, se concienticen y comencemos a cambiar, no diciéndoles a los demás sino “con la persona que esta en el reflejo”.
Desesperación desmotivada
Martes 01/Dic.
Desesperación desmotivada
Día tras día me he desvelado, no me he podido dormir en horas coherente; ¿será que me gusta apreciar la noche y la luna en máximo resplandor al punto de enamórame de ella?, y aquí esta la reacción con un día lleno de ansiedad son base, una desesperación desmotivada la cual no encontré el porqué de este sentimiento. Sé que es a causa de un profundo y placentero desvelo, la cual mi mente y mundo lo busca porque la noche para mí es muy importante. Es la parte del día en el que todas mis ideas, expresiones más visionarias salen a conocer el mundo ahí creo, descubro y saco todos mis sentimientos.
Este día ¡todo! Absolutamente ¡todo! Me ha dado una preocupación, desesperación y ansiedad sin un motivo y un porque; como ya lo dije es a causa de un buscado desvelo de 1 semana real, mas yo me siento en un mundo subreal, vulnerable, desesperado; y este día más que otro he pensado en ti.not la he visto pero una cosa si sé, que cuando la vea será decisivo; todo, absolutamente todo saldrá a la luz incluyendo el amor y sentimiento que decimos sentir, ya lo puedo ver y lo que espero es un “si”; no solamente yo, sino mis más cercanos amigos que en casos así muchas veces se convierten en “asesores sentimentales”.
Nunca pensé que diría esto, pero este día te extrañé y siento que esto crece cada vez más; ¿Cuánto tiempo habrá de pasar para que tu corazón y el mío al fin se junten?, Este día definitivamente ha sido un día para omitir en los recuerdos de mi vida. Necesito descansar, para que mañana sea un día diferente anímicamente, en días como este no fluye ninguna idea en mi mundo con una imaginación extensa, mas que una desmotivación para todo y por todo. Realmente el yo que me caracteriza es una persona muy alegre, enamorada de la vida y sus altas y bajas y toda su hermosa belleza en el mundo que nos encontramos y espero que después de un buen descanso esa persona regrese.
Desesperación desmotivada
Día tras día me he desvelado, no me he podido dormir en horas coherente; ¿será que me gusta apreciar la noche y la luna en máximo resplandor al punto de enamórame de ella?, y aquí esta la reacción con un día lleno de ansiedad son base, una desesperación desmotivada la cual no encontré el porqué de este sentimiento. Sé que es a causa de un profundo y placentero desvelo, la cual mi mente y mundo lo busca porque la noche para mí es muy importante. Es la parte del día en el que todas mis ideas, expresiones más visionarias salen a conocer el mundo ahí creo, descubro y saco todos mis sentimientos.
Este día ¡todo! Absolutamente ¡todo! Me ha dado una preocupación, desesperación y ansiedad sin un motivo y un porque; como ya lo dije es a causa de un buscado desvelo de 1 semana real, mas yo me siento en un mundo subreal, vulnerable, desesperado; y este día más que otro he pensado en ti.not la he visto pero una cosa si sé, que cuando la vea será decisivo; todo, absolutamente todo saldrá a la luz incluyendo el amor y sentimiento que decimos sentir, ya lo puedo ver y lo que espero es un “si”; no solamente yo, sino mis más cercanos amigos que en casos así muchas veces se convierten en “asesores sentimentales”.
Nunca pensé que diría esto, pero este día te extrañé y siento que esto crece cada vez más; ¿Cuánto tiempo habrá de pasar para que tu corazón y el mío al fin se junten?, Este día definitivamente ha sido un día para omitir en los recuerdos de mi vida. Necesito descansar, para que mañana sea un día diferente anímicamente, en días como este no fluye ninguna idea en mi mundo con una imaginación extensa, mas que una desmotivación para todo y por todo. Realmente el yo que me caracteriza es una persona muy alegre, enamorada de la vida y sus altas y bajas y toda su hermosa belleza en el mundo que nos encontramos y espero que después de un buen descanso esa persona regrese.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)